Cultivo de setas con sustratos productores listos para florecer
Instrucciones de uso general
Los sustratos productores son la forma más fácil, rápida y cómoda de cultivar setas en casa. En Bolets de Soca te proporcionamos el sustrato sembrado e incubado con la variedad de seta escogida lista para florecer. Busca el espacio adecuado en tu casa y en pocos días disfrutarás de setas frescas, 100% naturales y con todas las propiedades organolépticas puras de cada especie.
Instrucciones válidas para las siguientes variedades:
- Buna-Shimeji (Hypsizygus tessulatus)
- Enoki (Flammulina velutipes)
- Seta de ostra (Pleurotus ostreatus)
- Seta de ostra amarilla (Pleurotus cornucopiae var. citrinopileatus)
- Seta de ostra de verano (Pleurotus pulmonarius)
- Seta de ostra rosa (Pleurotus salmoneo-stramineus)
- Seta de cardo (Pleurotus eryngii)
- Seta de chopo (Agrocybe aegerita)
- Melena de león (Hericium erinaceum)
- Nameko (Pholiota nameko)
- Seta coral (Hericium coralloides)
- Reishi/Pipa (Ganoderma lucidum)
- Oreja de Judas (Auricularia auricula-judae)
Atención: Estas instrucciones no son aplicables al shiitake (Lentinula edodes). Para las instrucciones del shiitake visite este enlace.
El sustrato debe abrirse tan pronto como nos llega a las manos. Si queremos retardar su floración unos días, lo podemos guardar refrigerado entre 1 ° y 3 °C.
Teniendo en cuenta las variaciones entre las diferentes especies (consulte la ficha específica de cada variedad para aplicar correctamente sus parámetros), un sustrato productor tiene un ciclo de vida de 12 a 20 semanas (hasta 50 para el shiitake y reishi). Puede realizar de 1 a 3 o más floraciones, con ciclos de floración aprox. cada 15-25 días. Las cosechas disminuyen en cantidad en cada floración, siendo la primera la más importante.
Opción 1: Cortamos la parte superior de la bolsa
Instrucciones para el cultivo:
- El primer día, cortar la parte superior de la bolsa tal y como indica el dibujo. (No sacar nunca el sustrato completamente de la bolsa)
- Rociar cada día el sustrato con un pulverizador con agua (puede ser del grifo).
- Pasados unos días aparecerán unas pequeñas protuberancias, son las futuras setas.
- Dejar crecer las setas manteniendo la humedad relativa adecuada (min. 85%)
- cojer las setas una vez desarrolladas tratando de no arrancar sustrato, cortarlas a ras y sin dejar restos.
- Si también aparecen protuberancias por los lados, abrir con un cutter o tijeras una pequeña ventana para que puedan salir.
- Siguir rociando el sustrato y esperar al siguiente ciclo de floración (hasta 3).
- Una vez agotado el sustrato, lo podemos depositar en el contenedor de materia orgánica o enterrarlo en el huerto o jardín.
Condiciones que debe cumplir el espacio de cultivo (consulte la ficha específica):
- Temperatura de 12 a 20 ºC
- Humedad del 80% al 95%
- Un mínimo de claridad (nunca el sol directo)
- Espacio ventilado pero sin corriente de aire
- Es aconsejable construir un pequeño invernadero con una bolsa transparente colocada boca abajo y con agujeros para ayudar a mantener la humedad óptima durante todo el proceso.
Opción 2: Practicamos cortes laterales en la bolsa
Para esta segunda opción seguiremos exactamente los mismos puntos y consejos que la opción 1, la diferencia será que no abriremos la bolsa por la parte superior, sino que practicaremos de 5 a 10 cortes por los laterales de la bolsa, lugar por donde saldrán las setas.
Esta técnica está especialmente indicada para especies como la Melena de león (Hericium erinaceum), y posible para las variedades más agresivas, como la Seta de ostra (Pleurotus ostreatus), la Seta de ostra rosa (Pleurotus salmoneostramineus) y la Seta de ostra amarilla (Pleurotus citrinopileatus).
Fotos de sustratos en diferentes fases de floración:
Haz clic en la imagen para ampliarla.
Puedes ver más fotos de sustratos florecidos en el apartado de fotos enviadas por clientes, y en nuestra cuenta de Instagram.