Instrucciones para el cultivo de champiñón (Agaricus bisporus)
Instrucciones para el cultivo de champiñones a pequeña escala con una metodología sencilla y fácil de aplicar que te permitirá disponer de un cultivo de champiñones en casa.
Para completar el proceso necesitaremos los siguientes elementos y espacios:
- Un mínimo de 800 Kg de estiércol de caballo mezclados con paja
- 1 Kg de carbonato cálcico (CaCO3) por cada 100 kg de estiércol y paja
- 1-2 Kg de semilla/micelio en grano de champiñón (Agaricus bisporus) por cada 100 kg de compost
- Cajas o bolsas donde depositar el compost (para 15 Kg de material)
- Tierra de cobertura
- Alcohol de 96º
- Guantes de látex
- Un espacio donde compostar el estiércol de caballo y la paja
- Un espacio tranquilo y cálido donde incubar las cajas con el compost inoculado
Pasos para el cultivos de champiñones (Agaricus bisporus)
1. Preparación del compost
- Construye una pila de un mínimo de 800 kg de estiércol de caballo mezclados con paja. Es ideal la mezcla de la cama de los animales y sus excrementos.
- Agregar 1 kg de carbonato cálcico (CaCO3) por cada 100 kg de material de la pila. Mezclar bien.
- Mojar la pila hasta que veamos salir el agua.
2. Compostaje
- Voltea la pila de forma escalonada y consecutiva siguiendo la frecuencial de: primero a los 6 días, luego a los 5 días, a los 4, 3 y 2 días. En total un mínimo de 20 días, o hasta conseguir un compost uniforme, de color oscuro y libre de insectos.
- Durante el proceso, el compost debe estar húmedo, pero no encharcado. Si detectamos un exceso de agua, añadiremos paja. Si es al contrario, si se seca, añadiremos agua.
- En condiciones climáticas extremas tales como lluvias abundantes, heladas o nieve, protegeremos la pila con un plástico.
- Si la pila ha compostado adecuadamente tendremos un compost uniforme, de color oscuro y un olor agradable que puede recordar a la del pan fresco.
3. Inoculación (siembra del micelio)
- Con los guantes de látex puestos rociaremos con alcohol todo el espacio de trabajo, las manos y el exterior de la bolsa de micelio.
- Llenaremos las cajas o bolsas con 15 kg de compost mezclado uniformemente con micelio de champiñón y hasta formar una capa de 30 cm de altura. Usar 1-2 Kg de micelio para cada 100 Kg de compost.
- Presiona ligeramente el compost para evitar dejar espacios entre el compost.
- Cubre con un plástico para que no se seque y almacena el sustrato en el espacio de incubación.
4. Incubación del sustrato
- Mantener el sustrato en una habitación a oscuras entre 20 a 27 ºC durante 3 o 4 semanas, o hasta que el micelio haya cubierto completamente el sustrato. Deben aparecer unos filamentos blancos similares a una telaraña.
5. Cobertura
- Una vez finalizada la fase de incubación cubre el sustrato con una capa de 4-5 cm de tierra negra o turba (libre de insectos) que humedeceremos generosamente antes de cubrir. Es ideal que la mezclaremos con un 10% de carbonato de calcio (CaCO3) o cenizas.
- Volver a tapar con el plástico y dejar incubar durante 8-10 días más, o hasta que los filamentos del micelio aparezcan en la parte superior de la capa.
6. Fructificación
- Rompe ligeramente la capa superior del sustrato con un tenedor, como si se tratara de un pequeño arado.
- Coloca el sustrato en un ambiente húmedo y a una temperatura entre 18-20 grados. Mantener la superficie húmeda mediante riegos regulares.
- Las setas aparecerán en grupo en una serie de floraciones cada 1 a 2 semanas. El sustrato se agotará después de 5 o 6 floraciones.
- El sustrato agotado es un excelente complemento para plantas y hortalizas. También lo puede utilizar como futura tierra de cobertura.
+ Consejos
- Utiliza una tierra de cobertura muy húmeda, de textura basta y grumosa para incentivar unas hifas gruesas y sanas. El tamaño y cantidad de estos filamentos determinará el número y tamaño de los champiñones.
- En el momento de la fructificación la temperatura ideal es de 18 a 20 ºC. Si la temperatura es más baja, el sustrato tenderá a hacer más setas de tamaño pequeño.
- El espacio de fructificación debe estar ventilado pero sin corrientes de aire. En ambientes cargados la seta tiende a alargar el pie.
- Recolectar los champiñones justo antes de romper el velo de debajo el sombrero.