Cuñas inoculantes de shiitake (Lentinula edodes)
14,80 € – 26,40 € ... y sé cultivador!
Caja de 50 cuñas de micelio de shiitake para la inoculación de 1 o 2 troncos de hasta 1 metro de largo y de 10-15 cm de diámetro. Una vez finalizado el proceso de incubación, el tronco resultante producirá setas a lo largo de 3 a 5 años.
El innovador sistema de cuñas, tambén conocido como pellets, presenta muchas ventajas comparado con el micelio en grano para la inoculación directa de troncos. Es más fácil y cómodo de aplicar, es limpio y seguro y resiste mejor las condiciones climatológicas exteriores en aquellos casos de inoculaciones in situ (tocones, árboles caídos, etc.)
Ver descripción completa más abajo.Este kit de cultivo contiene:
• Caja con cuñas para realizar troncos seteros
• Hoja con instrucciones de uso
Cuñas inoculantes de shiitake (Lentinula edodes)
La caja de 50 cuñas nos permitirá inocular con shiitake 1 o 2 troncos de hasta 1 metro de largo y de 10 a 15 cm de diámetro. Es apto para ser sembrado prácticamente durante todo el año, pero con preferencia por las estaciones húmedas de otoño, invierno y primavera.
Durante todo el proceso seremos muy cuidadosos con las condiciones higiénicas para minimizar la contaminación por otros hongos. Trabajaremos con la ropa limpia (a poder ser con una bata), y rociaremos con alcohol de 96º todas las herramientas de trabajo. El contacto con las cuñas lo tendremos únicamente con guantes de látex rociados regularmente con alcohol de 96º. Igualmente, la superficie de la madera donde aplicamos el micelio no puede tener contacto con nada más, y aplicaremos el micelio justo después de hacer el agujero.
Instrucciones para el cultivo:
Para completar el proceso necesitaremos los siguientes elementos y espacios:
- Una caja de cuñas inoculantes de shiitake
- Madera cortada en troncos de hasta 1 metro de largo por 10-15 de diámetro
- Taladro, broca y martillo de goma
- Guantes de látex, alcohol de 96º y bolsa de plástico negra o transparente
- Un espacio para la incubación de la madera. Preferentemente interior a 24 ºC
- Un espacio para la producción. Preferentemente exteriores umbríos y húmedos
Fase 1 – Inoculación del tronco:
- Con una broca realizaremos 50 agujeros de 4 cm de profundidad repartidos por alrededor del tronco. Evite dañar la corteza ya que es muy importante para la supervivencia de la seta
- Para proceder a la introducción de las cuñas, realizarlo en el espacio más limpio de la casa y rociar las manos y todas las herramientas de trabajo con alcohol de 96º
- Abra la caja de cuñas por primera vez e introduzcalas en los agujeros con delicadeza. Nos podemos ayudar con un martillo de goma limpio y desinfectado
- La cuña debe quedar completamente introducida en la madera
- Recomendamos tapar el agujero con cera liquida o cinta aislante
Fase 2 – Incubación del tronco:
- La incubación de la madera se puede hacer en el interior o en el exterior.
- La duración dependerá de la técnica. En el interior tardará de 6 a 12 meses, mientras que en el exterior el proceso se puede alargar hasta 18 meses.
- Para interior coloque el tronco dentro de una bolsa de plástico con agujeros y manténgalo a una temperatura cercana a los 25 ºC. No deje que se seque y rociar si es necesario.
- En el exterior busque un rincón húmedo donde nunca le dé el sol. Coloque el tronco tocando al suelo y cubrir con un plástico negro. En días de lluvia se puede destapar para que no pierda la humedad.
- Si todo va bien, en ambos casos debe aparecer las hifas del shiitake y colonizar todo el tronco. Son unos pequeños filamentos blancos que tienen que ir recubriendo la madera. En cuanto el blanco vira a marrón, el tronco estará listo.
Fase 3 – Instrucciones para el cultivo (general)
- La colocación del tronco es vertical y habrá que enterrarlo de 15 a 30 centímetros directamente en el suelo o en una maceta con arena limpia.
- Regar regularmente y mojar la totalidad del tronco (sin presión)
- El tronco entrará en producción de 1 a 3 veces al año
Condiciones que debe cumplir el espacio de cultivo:
- Espacio en la sombra, nunca bajo el sol directo
- Protegido totalmente del viento
- Espacio húmedo, por ejemplo los puntos donde aparece moho o musgo
- No sirve el típico balcón o terraza donde hay mucha corriente de aire
- Temperatura entre 12 y 18 ºC
- Humedad del 80 al 95%
- 10 horas de luz al día, nunca al sol directo
- Nada de corriente de aire
- El tronco deberá sumergirse en agua durante 24-48 horas cada vez que lo queramos hacer florecer
- Se aconseja realizar un invernadero con una bolsa de plástico con agujeros para ayudar a mantener mejor la humedad.
Maderas indicadas:
Hay muchos tipos de maderas que nos pueden servir para cultivar shiitake, pero como parámetro general podemos decir que necesitamos maderas duras. Las especies más recomendadas son el roble y la encina, y tendremos que elegir los troncos más bien delgados y largos, de 10 a 15 cm de diámetro y 1 m de longitud. No utilizaremos nunca maderas resinosas (pino, abeto, etc.) Ni tampoco árboles frutales.
La madera debe ser recién cortada (máximo 8 semanas) con un contenido de agua de entre el 50 y 70%. Debe verse sana, con la corteza en buen estado y sin manchas oscuras en el interior que podrían indicar la posible presencia de otros hongos competidores.
Tabla orientativa de maderas (5 = excelente, 0 = no apta):
Encina (Quercus ilex) | 5 |
Roble (Quercus pubescens) | 5 |
Quejigo o roble carrasqueño (Quercus faginea) | 5 |
Roble albar o roble del invierno, (Quercus petraea) | 5 |
Haya (Fagus sylvatica) | 4 |
Acer (Acer nigrum) | 2 |
Chopo (Populus tremula) | 1 |
Álamo (Populus alba) | 1 |
Pino piñonero (Pinus pinea) | 0 |
Variedad de hongo | |
---|---|
Elige formato de caja | 100 unid., 50 unid. |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.