Semilla/micelio de seta de ostra (Pleurotus ostreatus)

14,90 24,90  ... y sé cultivador!

Bolsa de 600g o 3kg de semilla/ micelio de seta de ostra (Pleurotus ostreatus) reproducido sobre granos de cereales. Ideal para la inoculación de troncos destinados a la producción de setas o sustratos en paja o madera. En troncos es proces es bastante sencillo y nos permitirá producir nuestros propios troncos productores de setas siguiendo el método tradicional.

La madera debe ser recién cortada, con un tamaño aconsejado de 50 cm de largo y 15-35 cm de diámetro. Una vez finalizado el proceso de incubación, los troncos resultantes producirán setas a lo largo de 3 o 4 años.

Apta para la producción/ inoculación de:
• Troncos seteros con madera recién cortada
• Sustratos esterilizados (cultivo profesional de setas)
• Sustratos pasteurizados a base de paja

Descompte per quantitat:
SKU: MG-PO-001 Categorías: , Etiquetas: ,

Semilla/ micelio de seta de ostra (Pleurotus ostreatus)

La bolsa de 3kg de micelio de seta de ostra nos servirá para la inoculación de hasta 10 troncos de tamaño medio (2 troncos para la bolsa de 600g). También se puede utilizar para la inoculación en sustratos de paja o madera.

En troncos se puede sembrar prácticamente durante todo el año, pero con preferencia por las estaciones húmedas de otoño, invierno y primavera. Se trata de una variedad muy productiva y muy tolerante a las condiciones ambientales, lo que la convierte en una perfecta candidata para un cultivo en casa.

Durante todo el proceso de inoculación seremos muy cuidadosos con las condiciones higiénicas para minimizar la contaminación por otros hongos. Trabajaremos con la ropa limpia (a poder ser con bata), y rociaremos con alcohol de 96º todas las herramientas de trabajo. El contacto con el micelio lo tendremos únicamente con guantes de látex rociados regularmente con alcohol de 96º. Igualmente la superficie de la madera donde aplicamos el micelio, no puede tener contacto con nada más, y lo aplicaremos justo después de realizar el corte.

El micelio debe conservarse refrigerado hasta su utlización entre 1 y 3 ºC. El micelio sobrante también se puede conservar aunque es recomendable utilizarlo todo el mismo día para evitar contaminaciones.

Instrucciones para la realización de troncos seteros:

Para completar el proceso necesitaremos los siguientes elementos y espacios:

  • Una bolsa de micelio de seta de ostra
  • Guantes de látex y alcohol de 96º para rociar las manos
  • Madera cortada en troncos de 50 cm de largo por 15-35 cm de diámetro
  • 1 bolsa de plástico negra para la incubación
  • Un espacio para la incubación de la madera. Interior a oscuras preferentemente a unos 24 ºC
  • Un espacio para la producción. Preferentemente exteriores umbríos y húmedos

Fase 1 – Inoculación del tronco:

  • Cortar los extremos de los troncos con una motosierra de forma que queden dos rodajas de unos 3 cm de grosor. Mantener la parte del corte limpia y sin contacto con el suelo para evitar contaminaciones.
  • Depositar el micelio directamente sobre la madera en cada uno de los extremos. Tapar con la rodaja sobrante y clavarla con un clavo tratando de no aplastar el micelio.
  • Para troncos de grandes dimensiones también puede realizar cortes por todo el alrededor, donde introduciremos el micelio y taparemos con cinta protectora de papel (la de pintores).

Fase 2 – Incubación del tronco:

  • La incubación se realizará en un espacio interior con una duración que va de los 2 a 6 meses.
  • Colocar el tronco dentro de una bolsa de plástico negra con agujeros realizados con aguja y mantenerlo o a una temperatura cercana a los 24 ºC. No dejar que se seque y rociar si es necesario.
  • Si todo va bien, tienen que aparecer las hifas de la seta y colonizar todo el tronco. Son unos pequeños filamentos blancos similares al algodón que tienen que ir recubriendo la madera hasta dejarla prácticamente blanca.

Fase 3 – Floración de las setas (general)

  • La colocación del tronco será vertical y habrá que enterrarlo de 15 a 30 cm directamente en el suelo o en una maceta con arena limpia para mantenerle la humedad
  • Regar regularmente y mojar la totalidad del tronco (sin presión)
  • El tronco entrará en producción de 1 a 3 veces al año especialmente en primavera y otoño

Condiciones que debe cumplir el espacio de cultivo:

Cultivo exterior (recomendado)Cultivo interior
  • Espacio en la sombra, nunca bajo el sol directo
  • Protegido totalmente del viento
  • Espacio húmedo, por ejemplo los sitios donde aparece moho o musgo
  • No sirve el típico balcón o terraza donde hay mucha corriente de aire. Si está resguardada sí, en un tiesto
  • Temperatura entre 12 y 18 ºC
  • Humedad del 80 al 95%
  • 10 horas de luz al día, nunca el sol directo
  • Nada de corrientes de aire
  • El tronco deberá sumergirse en agua durante 24-48 horas cada vez que lo queramos inducir a la floración
  • Se aconseja realizar un invernadero con una bolsa de plástico con agujeros para ayudar a mantener mejor la humedad.

Instrucciones para la realización de troncos seteros

Maderas indicadas:

En general todas las maderas blandas nos servirán para cultivar setas, pero la de chopo y la de álamo destacan por encima de las demás. No utilizaremos nunca maderas resinosas (pino, abeto, etc.) ni tampoco árboles frutales.

La madera debe ser recién cortada (máximo 8 semanas) con un contenido de agua de entre el 50 y 70%. Debe verse sana, con la corteza en buen estado y sin manchas oscuras en el interior ya que indicarían la posible presencia de otros hongos competidores.

Tabla orientativa de maderas (5 =excelente, 0 =no apta):

Chopo (Populus tremula) 5
Álamo (Populus alba) 5
Haya (Fagus sylvatica) 3
Encina (Quercus ilex) 1
Roble (Quercus pubescens) 1
Pino piñonero (Pinus pinea) 0
Peso 3 kg
Dimensiones 18 × 18 × 28 cm
Variedad de hongo

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.