Variedades de setas que podemos cultivar A-Z

Desde esta página podrás acceder a todos los productos relacionados con cada una de las variedades de seta diponibles. Escoge la seta que quieres cultivar de la lista y descubre qué posibilidades de cultivo ofrecemos (sustratos, semillas, troncos, cuñas inoculantes, etc.). Si lo que buscas es la tienda con todos los productos entra aquí.

El universo del cultivo de setas es fascinante y extenso. Desde tiempos inmemoriales, las setas han sido apreciadas tanto por sus cualidades culinarias como medicinales. Hoy, gracias a los avances tecnológicos y científicos, esa riqueza está al alcance de tus manos. No importa si eres un entusiasta principiante o un cultivador experimentado; en nuestro catálogo, encontrarás todo lo necesario para sumergirte en esta apasionante aventura.

¿Por qué iniciar en el cultivo de setas?

Las setas no solo aportan sabor y textura a tus platos, sino que también son ricas en nutrientes y propiedades beneficiosas. Además, cultivar setas en casa brinda la satisfacción de ver crecer tu propio alimento, con la certeza de que estás consumiendo un producto libre de químicos y completamente natural.

¿Cómo y dónde puedo cultivar mis propias setas?

El cultivo de setas es versátil. Puedes optar por kits de cultivo, ideales para principiantes, que contienen todo lo necesario para que en poco tiempo tengas tu primera cosecha dentro de casa. Para aquellos más aventureros y con espacio exterior, el cultivo en troncos o mediante camas de restos vegetales es una opción interesante que emula las condiciones naturales en las que muchas setas crecen. Puedes crear tu propio setal en tu jardín.

¿Qué opciones de cultivo ofrece nuestra tienda?

  1. Kits de Cultivo: Perfectos para quienes buscan una introducción al mundo micológico. Vienen listos para “florecer” y brindarte una rápida cosecha.
  2. Troncos Productores: Una opción natural y sostenible. Simplemente inocula el tronco con el micelio de tu elección y observa cómo las setas emergen con el tiempo.
  3. Micelio o Semilla: Ofrecemos micelio en diferentes formatos, ya sea grano o pellets, para aquellos que buscan una experiencia de cultivo más controlada y personalizada.

¿Qué variedades de setas puedo cultivar?

En nuestra gama encontrarás desde las más tradicionales hasta las más exóticas:

Todas las especies de setas disponibles:

Lista de la A a la Z que muestra el nombre común y la denominación científica.

  • Champiñón (Agaricus bisporus): Un clásico en la cocina y uno de los hongos comestibles más populares en todo el mundo. El champiñón es perfecto para aquellos que se inician en el cultivo de setas debido a su robustez y adaptabilidad. Se puede cultivar tanto en sustrato como en camas de compostaje. Su sabor delicado lo hace un complemento perfecto para una variedad de platos.
  • Maitake (Grifola frondosa): Conocido también como “hen of the woods”, el Maitake es apreciado tanto por sus propiedades medicinales como por su sabor único. Se cultiva mejor en sustratos a base de madera que en troncos. Su textura carnosa y su sabor terroso enriquecerán cualquier platillo.
  • Melena de león (Hericium erinaceus): Esta seta, que lleva su nombre debido a su apariencia que recuerda a la melena de un león, es conocida por sus potenciales beneficios cognitivos. Cultivarla en casa es una experiencia singular, siendo los substratos a base de madera los más recomendados. Su sabor y textura, similares a los del marisco, la convierten en una opción gastronómica exquisita.
  • Reishi (Ganoderma lucidum): El Reishi, también llamado el “hongo de la inmortalidad”, es altamente valorado en la medicina tradicional china. Su cultivo suele hacerse en substratos leñosos. Aunque su sabor amargo no es muy adecuado para la cocina, se utiliza ampliamente en tés y preparaciones medicinales.
  • Seta de cardo (Pleurotus eryngii): Con un sabor suave y una textura carnosa, la seta de cardo es una joya en la gastronomía mediterránea. Puedes cultivarla en substratos a base de madera o inoculando cardos en el campo. Es ideal para platos asados o a la parrilla.
  • Seta de chopo (Agrocybe aegerita): Esta variedad prefiere crecer sobre madera muerta de chopo en la naturaleza. En casa, puedes optar por substratos enriquecidos con madera para emular su entorno natural o directamente en troncos. Su sabor delicado y su textura suabe la hacen perfecta para salteados, tortillas, etc.
  • Seta de ostra (Pleurotus ostreatus): Estas setas son populares por su facilidad de cultivo y su versatilidad culinaria. Dependiendo de la variedad (amarilla, rosa o tradicional), puedes experimentar con diferentes sabores y presentaciones. Los kits de cultivo a base de serrin son ideales para ellas, aunque también prosperan bien directamente en troncos de maderas blandas.
  • Seta de ostra amarilla (Pleurotus cornucopiae var. citrinopileatus)
  • Seta de ostra rosa (Pleurotus salmoneo-stramineus)
  • Shiitake (Lentinula edodes): Con profundos lazos en la cocina asiática, el Shiitake es conocido por su sabor umami y su textura carnosa. Es mejor cultivarlo con nuestros sustratos listos para florecer. También se puede cultivar en troncos, y aunque en esta modalidad requiere un poco más de paciencia que otras variedades, la espera vale la pena.
  • Stropharia rugosoannulata: También conocida como “wine cap”, esta seta de sabor suave es ideal para aquellos que buscan algo diferente. Se cultiva mejor en camas de restos vegetales o mulch, ofreciendo una cosecha generosa cuando se cuida adecuadamente.

Cada variedad tiene su encanto y sus particularidades. Sea cual sea tu elección, cultivar setas en casa es una experiencia enriquecedora que te conecta con la naturaleza y te ofrece recompensas gastronómicas inigualables. ¡Sumérgete en esta aventura micológica!